639 20 68 15

CERRAJERO TECSESA GUADALAJARA

▷ Cerrajero Guadalajara Economico [639206815]

Cerrajero Tecsesa Puertas y Cerraduras

Cerrajero oficial Guadalajara y muy económico para RESOLVER cualquier problema que se presente en sus PUERTAS y CERRADURAS TECSESA

ANTIBUMPING TECSESA GUADALAJARA

PUERTAS TECSESA GUADALAJARA

CERRADURAS TECSESA GUADALAJARA

Cerrajero Oficial Tecsesa en Guadalajara

▷ Cerrajero Guadalajara Economico [639206815]

  CERRAJEROS GUADALAJARA

  CERRADURAS TECSESA

  PUERTAS TECSESA

  ANTIBUMPING GUADALAJARA

   TECSESA OFICIAL GUADALAJARA

   GUADALAJARA CERRAJEROS

 

 

▷ Cerrajero Guadalajara Economico [639206815]

Cerrajero Tecsesa Oficial Guadalajara

▷ Cerrajero Guadalajara Economico [639206815]

Cerrajeros Guadalajara Tecsesa

FORTIMAT es una empresa fundada en 1987 y especializada en el mantenimiento y servicio técnico de productos como: cajas fuertes, puertas acorazadas y blindadas, cambio de cerraduras y bombillos. Con el objetivo de ofrecer un excelente servicio, serio, puntual y eficaz contamos con un equipo profesional altamente cualificado y con una infraestructura adecuada para cada trabajo. Fortimat es servicio oficial TECSESA y experto en instalación y apertura de cajas fuertes.

PUERTAS TECSESA GUADALAJARA

CERRADURAS TECSESA GADALAJARA

Cerraduras Tecsesa Guadalajara

¿ Tiene su Puerta una Cerradura Tecsesa?

 

  • Venta e Instalación de Accesorios Tecsesa 

Escudos, Antibumping, Cerraduras, Duplicado de llaves.

  • Instalación y Reparación de Cerraduras Tecsesa

  • Cambio de Cerraduras Tecsesa

  • Instalación de Cerraduras Antibumping Tecsesa

  • Instalación de Escudo Protector Cerraduras Tecsesa

▷ Cerrajero Guadalajara Economico [639206815]

En Fortimat realizamos reparación e instalacion de cerraduras Tecsesa y aportamos todas las medidas de seguridad necesarias con presupuesto GRATIS y CERTIFICADO de GARANTIA en todas las intervenciones.

Si tiene una cerradura Tecsesa nosotros le ofrecemos Servicio Tecnico Oficial y todas las mejoras en seguridad que existen actualmente en el mercado.

Si una cerradura Tecsesa tiene un buen mantenimiento y se actualizan los sistema de seguridad con Escudos de Protección y Sistemas Antibumping tendra siempre la mejor cerradura del mercado.

Puertas Tecsesa Guadalajara

▷ Cerrajero Guadalajara Economico [639206815]

¿ Tiene una Puerta Tecsesa?

 

    • Montaje de Puertas Tecsesa

    • Reparacion Puertas Tecsesa

    • Instalación de medidas de Seguridad Tecsesa

    • Instalación y Venta de Accesorios Tecsesa 

    En Fortimat hacemos montaje y reparación de puertas Tecsesa con presupuesto GRATIS y CERTIFICADO con GARANTIA en todas las intervenciones. 

CERRAJERO TECSESA URGENCIAS 24 HORAS PARA GUADALAJARA

Sistemas de Seguridad Tecsesa

En Fortimat instalamos los sistemas mas avanzados para implemenar la máxima seguridad en sus puertas y cerraduras Tecsesa, para que usted y los suyos disfruten de la tranaquilidad de un hogar seguro.

 

Antibumping Tecsesa

 

¿ QUE ES EL ROBO POR BUMPING ?

 

El bumping es un método de robo utilizado por los ladrones desde hace mucho tiempo, y consiste en la apertura de una puerta sin la llave y sin necesidad de forzar la cerradura, esto se hace introduciendo en el cilindro de la cerradura una llave falsa manipulada,  golpeándola con un martillo con el fin de hacer “saltar” los pistones del cilindro para que estos se muevan simultáneamente cuando la llave es golpeada, permitiendo así el giro de la llave y por tanto, la apertura de la puerta.

fortimat-servivio-oficial-tecsesa 

 

¿ QUE ES EL ANTIBUMPING ?

 

Es un método muy novedoso y económico de instalar en sus cerraduras tecsesa que consiste proteger su hogar para evitar los famosos robos y apertura de cerradras por Bumping.

El sistema basa su funcionamiento en una serie de orificios adicionales a la linea de pitones en posicion angular distinta y colocadas de forma cruzada.

Gracias a esta solucion, en caso de que se consiga girar el cilindro desde la posición de bloqueo principal utilizando una llave no correcta, queda bloqueado el giro del tambor siendo imposible desbloquearlo mediante cualquier metodo conocido.

 

evitar-robo-puerta-tecsesa-fortimat-antibumping

¿ QUE LE OFRECEMOS EN ANTIBUMPING ?

 

* SERVICIO OFICIAL EXCLUSIVO MADRID Y ZONA CENTRO
* COPIAS DE LLAVES CONTROLADAS
* PRESUPUESTOS GRATIS
* PRECIOS CERRADOS Y ECONOMICOS
* SERVICIO A PARTICULARES, EMPRESAS Y COMUNIDADES

Cerrajero Urgencias Guadalajara

TECSESA 24 HORAS

Cerrajero Oficial Tecsesa 24 horas en Madrid

DUPLICADO DE LLAVES TECSESA

Maxima Seguridad y Garantía en la Copia de LLaves Tecsesa

antibumping TECSESA

Proteja su Hogar

CERRADURAS TECSESA

Insalación y Reparación de Cerraduras Tecsesa

PUERTAS TECSESA

Reparación y Montaje

TECSESA MADRID OFICIAL

CERRAJERO PROFESIONAL TECSESA

PRESPUESTO GRATIS Y GARANTIA OFICIAL

√  Instalación y Reparación de Puertas Tecsesa

√  Cambio y Reparación de Cerraduras Tecsesa

√  Instalación de Antibumping Tecsesa

√  Instalación de Escudo Protector Tecsesa

√ Instalación y Venta de Accesorios Tecsesa

CERRADURAS Y PUERTAS TECSESA

  SOMOS CERRAJEROS OFICIALES EN GUADALAJARA

  PRESUPUESTOS GRATIS

  GARANTIA FIRMADA Y SELLADA

  MAS DE 30 AÑOS EN EL SECTOR

 

 

Guadalajara es una ciudad y municipio español, situada en el centro de la península ibérica. Es la capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está situada sobre un otero en la orilla izquierda del valle del río Henares en la parte más elevada de la meseta sur, entre las comarcas de La Alcarria y la Campiña del Henares. La ciudad se fundó sobre una eminencia acusada del terreno, entre dos profundos barrancos, el del Alamín y el del Coquín o de San Antonio, que traían sus aguas desde la cercana meseta alcarreña hasta el Henares.

La altura de la ciudad sobre el nivel del mar es de 708 metros medidos en la plaza mayor. El clima es mediterráneo continentalizado, con largos y fríos inviernos, y veranos cortos y muy calurosos. La media anual de temperaturas se encuentra en 13,1 °C y la de precipitaciones en más de 400 l/m². Con una población de 85 871 habitantes (INE, 2019), es la segunda ciudad más poblada de la comunidad autónoma tras Albacete. El término municipal tiene una superficie de 235,51 km² y una densidad de población de 355,11 hab/km².

La ciudad de Guadalajara fue fundada por los árabes, entre el siglo viii y el ix. De esa época se cree proviene su nombre que podría venir del árabe andalusí «wād al-ḥaŷarah» (واد الحجرة o وادي الحجرة) dado al río Henares. En sus cercanías había existido un emplazamiento romano, cuyo nombre, Arriaca, puede tener el mismo significado. La ciudad alcanzó cierto esplendor en el siglo x, a pesar de su situación en un territorio que casi siempre estuvo en pie de guerra.4​

En 1085, Guadalajara fue conquistada por el rey leonés Alfonso VI, atribuido este hecho a Alvar Fáñez de Minaya.5​ Desde ese momento y hasta la batalla de las Navas de Tolosa en 1212 la historia de la ciudad refleja el curso de las guerras contra los almorávides y almohades.6​ En 1133 el rey Alfonso VII otorga el primer fuero a la población para regular la vida de su comunidad, estableciendo un conjunto de normas, derechos y privilegios y en 1219, Fernando III lo amplía concediendo el fuero largo a la ciudad.7​ Posteriormente la protección del rey Alfonso X aseguró el desarrollo económico de la población, mediante la defensa de sus comerciantes y la autorización de sus ferias y mercados. En la segunda mitad del siglo xiv se estableció en Guadalajara la familia de los Mendoza que con su posterior ascenso trajo consigo el de la ciudad. En 1460, el rey Enrique IV concedió a la población el título de ciudad. A lo largo del siglo xvi se logró una época de auge.

La crisis general del siglo xvii afectó especialmente a Guadalajara que con la marcha de los Mendoza a Madrid y junto a la quiebra y la despoblación la continuidad de la ciudad se vio en entredicho. A comienzos del siglo xviii y tras ser saqueada durante la guerra de Sucesión, la ciudad vive su peor momento. Para intentar frenar esta situación Felipe V establece la Real Fábrica de Paños en la ciudad, que hasta principios del siglo xix asegura el crecimiento de la población.

Los daños causados por la guerra de Independencia y el cierre de la Real Fábrica de Paños en 1822 provocaron un nuevo declive en la ciudad.8​ En adelante, hasta la segunda mitad del siglo xx, la ciudad se recuperó gracias a su función administrativa, como capital de provincia y sede de instituciones como la Academia de Ingenieros Militares o la Diputación de Guadalajara.9​ El crecimiento, aunque lento, transforma la población, que alcanza los 11 000 habitantes en 1900.

La falta de desarrollo industrial limitó hasta bien entrado el siglo xx las posibilidades de la ciudad. Como en la mayoría del país la Guerra Civil y la época de posguerra fueron tiempos muy difíciles. En 1959, Guadalajara fue incluida en los planes de desarrollo como polígono de descongestión industrial de Madrid lo que provocó unas tasas de crecimiento importante de la ciudad y del denominado Corredor del Henares.

CONTACTAR CON FORTIMAT TECSESA 

Marque la Casilla

11 + 1 =

FORTIMAT TECSESA

Único Servicio Oficial Tecsesa 

Expertos en Cajas Fuertes

Tfno. 639 20 68 15